• PTESEN
  • Sobre nós
  • Calendário
  • Formação
  • Escola de Verão Epistemologias do Sul
    Escola de Inverno
  • Publicações
  • Dicionário Alice
    Mestras e Mestres do Mundo
  • Multimédia
  • Conversas do Mundo
  • Sugestões
PTESEN
pt
Artigo
Recuperar la vida. Conocimientos que importan para (re)construir utopías
Maria Paula Meneses
in Amaia del Río e Iris Murillo (org.), Educar en la incertidumbre liberadora: actas del V Congreso de Educación para la Transformación Social. Bilbao: Universidad del Pais Vasco / Hegoa, 29-44
2022-08-09

Introducción: del monocultivo científico a las ecologías de los saberes
En 2020, al inicio de la crisis del covid-19, Arundhati Roy nos alertó de varias de sus implicaciones sociales. Hoy, con más de cinco millones de víctimas de esta pandemia, es importante reflexionar sobre sus efectos en nuestras vidas, sobre los cambios que la pandemia ha aportado. En este artículo intentaré, en un primero momento, hacer una valoración crítica de la permanencia de una monocultura basada en la racionalidad científica en la apreciación de las crisis que marcan nuestro mundo. En un segundo momento, a partir de un amplio análisis
centrado en la ecología de los saberes (Santos, 2010), parte fundamental de las epistemologías del Sur, presentaré algunas propuestas de cambio, situadas, para pensar juntas el camino. La complejidad y la magnitud de los actuales problemas ambientales y sociales globales exigen un verdadero diálogo entre todos los sistemas de conocimiento del mundo para superar situaciones de injusticia cognitiva.

Al igual que en el pasado, con otras pandemias, el coronavirus ha demostrado cómo los microorganismos se propagan libremente, sin necesitar pasaporte. Todavía afectan de forma distinta a la estructura geopolítica que caracteriza a nuestro mundo. Cualquier enfermedad es un espejo amplificador de los conflictos culturales, epistémicos, económicos y políticos que marcan el mundo contemporáneo.

>LER ARTIGO COMPLETO 



Conteúdo Original por in Amaia del Río e Iris Murillo (org.), Educar en la incertidumbre liberadora: actas del V Congreso de Educación para la Transformación Social. Bilbao: Universidad del Pais Vasco / Hegoa, 29-44


pt
Artigo
Movimentos Sociais e Pandemia: Lições de anos em turbulência
Nadejda Marques, José Manuel Mendes
Revista Internacional em Língua Portuguesa, 44, 43-56
2023-03-22
pt
Artigo
Desafios Ambientais a Sul: O Ubuntu como Ética de Ligação entre a Comunidade e a Natureza
Maria Paula Meneses
Meditações Sociais e Filosóficas, 8, 15-32
es
Artigo
Políticas Públicas de Transferencia del Riesgo Climático: Un análisis al caso colombiano
Cristian Camilo Fernández Lopera, José Manuel Mendes, Eduardo Jorge Barata, Yenifer Alejandra Barragán Rojas
Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres - REDER, Vol. 7, Núm. 1
2023-03-01
Newsletter Alice-ES & Alice News
Siga-nos
Facebook Twitter Youtube RSS
Centro de Estudos Sociais
Colégio de S. Jerónimo
Apartado 3087
3000-995 Coimbra, Portugal
Tel +351 239 855 570
Fax +351 239 855 589

alice@ces.uc.pt



Os conteúdos são licenciados CC BY-SA 4.0, salvo indicação em contrário e para conteúdos
recuperados de outras fontes, os direitos autorais estão de acordo com a fonte.
Los contenidos tienen licencia CC BY-SA 4.0 a menos que se indique lo contrario y para los contenidos
recuperados de otras fuentes, los derechos de autor dependen de la fuente.
The contents are licensed CC BY-SA 4.0 unless stated otherwise and for contents
retrieved from other sources the copyright is according to the source.