Esta página não será mais actualizada!
Por favor visite o novo Alice News em alicenews.ces.uc.pt

¡Esta página ya no será actualizada!
Por favor visite el nuevo Alice News en alicenews.ces.uc.pt

This page will no longer be updated!
Please visit the new Alice News at alicenews.ces.uc.pt

Esta página não será mais actualizada!
Por favor visite o novo Alice News em alicenews.ces.uc.pt

¡Esta página ya no será actualizada!
Por favor visite el nuevo Alice News en alicenews.ces.uc.pt

This page will no longer be updated!
Please visit the new Alice News at alicenews.ces.uc.pt

CAOI convoca V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, que agrupa a organizaciones de Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú, convocó a los pueblos indígenas del Abya Yala a la V Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas que se desarrollará en el Resguardo La María Piendamó, en el Cauca, Colombia; del 10 al 16 de noviembre próximo y donde los pueblos analizarán los modelos de desarrollo de sus respectivos países y la situación real en que se encuentra la libre determinación sobre sus territorios ancestrales.

CAOI
17 Apr 2013

Esta convocatoria responde a que en el contexto actual se han profundizado las acciones de criminalización y represión estatal, pues los gobiernos apelan al supuesto desarrollo sin consentimiento, provocando que el extractivismo se convierta en el principal depredador que causa desplazamientos obligados y la contaminación de la Madre Tierra.

Por eso, la CAOI considera necesario continuar articulando demandas y propuestas, definir estrategias para potenciar los procesos hacia la realización del nuevo paradigma civilizatorio sustentado en el Buen Vivir, fortalecer la implementación de los derechos indígenas reconocidos por los estados y promover el reconocimiento de los derechos de la naturaleza.

II Cumbre de Mujeres Indígenas de la CAOI
En el marco de la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas, las hermanas indígenas agrupadas en las organizaciones inscritas a la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI convocaron a la II Cumbre Continental de las Mujeres del Abya Yala y donde habrá un reencuentro de importantes lideresas de los diferentes países para intercambiar sus conocimientos y capacidades desde la articulación con organizaciones de mujeres nacionales e internacionales para analizar, debatir, reflexionar los mandatos de la I Cumbre realizada en Puno, Perú.

Esta II Cumbre Continental será un aporte desde la mirada de las mujeres indígenas con propuestas positivas y conjuntas en beneficio a los pueblos y nacionalidades. Asimismo, se discutirán siete ejes temáticos que serán Cosmovisión e identidad, Derecho de las mujeres en el marco de los derechos colectivos, Participación en espacios de toma de decisiones, Modelo de desarrollo mujer y migración, Modelo de desarrollo, mujer y territorios, mujer, diversidad y soberanía alimentaria, Mujer, violencia, discriminación y racismo y Comunicación.

Las mujeres indígenas andinas son portadoras, transmisoras de la identidad, generadoras y criadoras de la vida, ejes de familia y la sociedad en complementariedad con los varones y el trabajo es construir alternativas y estrategias para eliminar la discriminación, injusticia y violencia contra las hermanas, capacitándolas y fortaleciendo su liderazgo y participación en nuestras organizaciones madre.

Related posts:

  1. Abya Yala: Cumbre de Comunicación Indígena
  2. Ecuador: en defensa de pueblos indígenas en aislamiento voluntario
  3. Mujeres indígenas, capitalismo y Buen Vivir
  4. “Por Estatutos, Leyes y Políticas Departamentales con equidad de género”
  5. Mujeres mapuche por su identidad y sus derechos

Designed by WPSHOWER

Powered by WordPress

CES UC CES SFP
Site developed with
Software Open Source

Creative Commons License