
Boaventura de Sousa Santos junto con los comentaristas María Teresa Zegada y Salvador Schavelzon, y la moderadora Ivonne Farah. Foto: ALICE News.
El 15 de octubre, en el auditorio del Palacio de Comunicaciones (La Paz, Bolivia), el profesor Boaventura de Sousa Santos brindó una conferencia magistral sobre “Las revueltas mundiales de indignación: su significado para la teoría y para la práctica”. El evento fue organizado por el Proyecto ALICE con apoyo del CIDES-UMSA, el Ministerio de Autonomías y Oxfam.
Autor: Pablo Rivero.
Fuente: Blog Pablo Andrés Rivero.
El portugués Boaventura de Sousa Santos dio una conferencia en Bolivia bajo el título “Las revueltas mundiales de indignación: su significado para la teoría y para la práctica” el pasado 15 de octubre de 2013.
Pienso importante además subrayar que Sousa Santos relativiza el rol de medios sociales en internet en las revueltas mundiales con precisión: sostiene que se les ha atribuido más relevancia de la que en efecto han tenido y que son más un recurso mediático que de acción, así como una fuente de control político global desde las potencias.
A continuación compartimos el audio completo de la Conferencia: Las revueltas de indignación según Boaventura.
Nota informativa sobre la Conferencia: Boaventura y el cambio en Bolivia.
Subeditorial del diario La Razón a propósito de la Conferencia: Cuidar el proceso.
Related posts:
- “A vida está acima da dívida”
- Encuentros de Boaventura de Sousa Santos con estudiantes y profesores de la Universidad Michoacana
- “Nos une la historia, nos une la memoria”: Declaración de la UPMS en Bolivia
- Una cultura de resistencia y de unidad de la izquierda es imprescindible
- #Mayo2013: escrache al sistema