
Perú: Ronderos asesinados por cuidar su territorio en Cajamarca
El exterminio continúa en los territorios donde se defiende la vida, las comunidades que se organizan para defender el territorio son un estorbo para el modelo económico y el extractivismo minero continúa con…

Indígenas resisten “espíritu del mal” de hidroeléctrica brasileña
SAWRÉ MUYBU, Brasil – Al atardecer en el río Tapajós, uno de los principales afluentes del Amazonas, los indígenas mundurukú reinician el ritual de la pesca en esta cuenca brasileña rica en peces,…

Ask Boaventura #29 – Constituciones y alternativas
Pregunta: Pregunta #1 (Relacionada a la Potencia Emancipadora del Derecho y las Constituciones) ¿Puede el Derecho ser Emancipador cuando vemos las Constituyentes Constituciones de Bolivia, Ecuador y Venezuela, que de alguna manera plantean…

Ask Boaventura #27 – Descolonizar la relación del ser humano con la naturaleza
Pregunta: El paradigma científico separó a la naturaleza de la cultura y la sociedad, convirtiendo a la naturaleza en un recurso cuya explotación sustenta el sistema económico mundial. Desde la ecología de los…

Agotados, modelos de gobiernos progresistas
Retroceso en Argentina, Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia. Aunque impulsaron cambios económicos, no fueron profundos. El imperialismo regresó con los golpes en Honduras y Paraguay. No hubo ruptura con el neoliberalismo. Así explica…

Declaración final del Encuentro Hemisférico Derrota del ALCA, 10 años después
Nosotros, movimientos populares y organizaciones sociales de la región, representantes de indígenas, mujeres, campesinos, sindicales, jóvenes, estudiantes, comunicadores, afrodescendientes, religiosos, intelectuales y artistas, nos hemos reunido en La Habana, entre el 20 y…

Marcha en Colombia por el derecho a la protesta social y la jurisdicción especial indígena
“Nos vamos a movilizar del 22 al 27 de este mes porque se reactiva la Minga indígena, social y comunitaria, que en 2008 llamó al pueblo colombiano a construir el país que necesitamos….

Parlamento alemão convida cientista brasileira para debate sobre proibição do glifosato
Karen Friedrich esteve no Bundestag nesta segunda (29), e foi categórica em seu parecer: “com base na indicação legal de adoção do principio da precaução, o glifosato reúne condições para ter seu uso…

Classe média é ingrata e não será leal a outros governos, diz sociólogo
A nova classe média, que foi integrada pelo consumo, é ingrata a quem lhe dá condições para ascender. Tende a se identificar com os que estão acima dela e não com os que…

‘Vale e ProSavana simbolizam saque de recursos e violação de direitos’, denunciam organizações moçambicanas no Brasil
Denunciamos os graves impactos negativos nas comunidades e na saúde pública provocados pelo carvão mineral que é extraído em Moatize pela Vale e transportado ao longo dos corredores da Beira e Nacala. Exigimos…