Cinco empresas querem nossas sementes
Contrariando recomendações da ONU, deputado tenta liberar tecnologia que permite a transnacionais decidir (e vender) o que agricultores plantarão Outras Palavras Julian Perez-Cassarino e Luciana Jacob* 29 Aug 2013 O paradigma da modernização…

Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria petrolera en la Amazonia
Al condicionar la moratoria petrolera a una compensación económica, se cayó en una contradicción insalvable. Es que el mandato constitucional ecuatoriano obliga a la protección de ese tipo de áreas, tanto por proteger…
Índios do Vale do Javari (AM) repudiam atividade petrolífera na região
Em nota divulgada nesta terça-feira (20), os indígenas da Terra Indígena Vale do Javari, localizada no município amazonense de Atalaia do Norte (a 1.136 de Manaus), repudiaram a proposta do governo brasileiro de…

Conamaq: Política minera boliviana favorece transnacionales
En la I Cumbre Nacional de Minería de CONAMAQ se debatió y analizó la política minera actual y el anteproyecto de Ley de Minería, en el marco de la defensa de los territorios…

Documento final – Cumbre Antiimperialista y Anticolonial de Cochabamba
Los movimientos y pueblos del mundo reunidos en Cochabamba acordaran la implementación de seis estrategias por la soberanía, la dignidad y la vida de los pueblos, contra el imperialismo y el colonialismo Minga…

El desarrollo en el dia de la marmota
Las ideas clásicas del desarrollo son cuestionadas una y otra vez, pero vuelven a reaparecer bajo distintos nombres. Parecería que se repiten ciclos en defensa de ciertas ideas, críticas, colapsos, y renacimientos del…

“Construir y fortalecer la alianza con la izquierda no electoral”
Resoluciones de la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en Salasaca. – Que las Nacionalidades y Pueblos Indígenas y demás sectores sociales marginados, explotados y relegados a niveles…

Indígenas: Bolivia aún no es Estado Plurinacional
Representantes indígenas de cinco países que participan en el tercer taller de Retos y Desafíos de Construcción del Estado Plurinacional en la ciudad de La Paz, aseguraron por separado que Bolivia aún no…

Trueque comunitario, signo de unidad
Como una alternativa al sistema mercantilista, el trueque comunitario constituye una práctica en el departamento del Cauca, Colombia. Se trata de un signo de unidad y de fortalecimiento comunitario. Es asimismo una opción…

Terena: “Governador do MS não nos vai fazer calar com trator”
O Povo Terena esta de pé em defesa de seus direitos perante uma verdadeira guerra jurídica, repressiva e política imposta aos Povos Indígenas de Mato Grosso do Sul (MS), pelo agronegócio, a justiça,…