Esta página não será mais actualizada!
Por favor visite o novo Alice News em alicenews.ces.uc.pt

¡Esta página ya no será actualizada!
Por favor visite el nuevo Alice News en alicenews.ces.uc.pt

This page will no longer be updated!
Please visit the new Alice News at alicenews.ces.uc.pt

Esta página não será mais actualizada!
Por favor visite o novo Alice News em alicenews.ces.uc.pt

¡Esta página ya no será actualizada!
Por favor visite el nuevo Alice News en alicenews.ces.uc.pt

This page will no longer be updated!
Please visit the new Alice News at alicenews.ces.uc.pt

Ecuador
"Zapateo" en contra de la explotación del Yasuní. Foto: Rupturas.

Yasuní: entre responsabilidades y alternativas

Para exigir nuevas alternativas, se ha planteado que la opción es entre extraer petróleo o pobreza. Conclusión falsa si se considera que hay países con pobreza reducida y alto desarrollo a pesar de…

ask_10_image

Ask Boaventura #10 – Derechos de la naturaleza y minería

¿Cómo se explica que el mismo Gobierno de Rafael Correa, que impulsó en la Constitución los derechos de la naturaleza, impulse ahora la explotación minera? (Agustín Grijalva, Ecuador) Envíe su pregunta por: -…

yasuni_f

Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria petrolera en la Amazonia

Al condicionar la moratoria petrolera a una compensación económica, se cayó en una contradicción insalvable. Es que el mandato constitucional ecuatoriano obliga a la protección de ese tipo de áreas, tanto por proteger…

15m

Demodiversidad: las luchas por otras democracias

El nuevo ciclo de movilizaciones populares que se extiende por las calles y plazas del mundo, desde las primaveras árabes hasta la reciente ola de protestas en Turquía y Brasil, tiene como substrato…

mineracao

El desarrollo en el dia de la marmota

Las ideas clásicas del desarrollo son cuestionadas una y otra vez, pero vuelven a reaparecer bajo distintos nombres. Parecería que se repiten ciclos en defensa de ciertas ideas, críticas, colapsos, y renacimientos del…

mujeres_conaie_2

“Construir y fortalecer la alianza con la izquierda no electoral”

Resoluciones de la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en Salasaca. – Que las Nacionalidades y Pueblos Indígenas y demás sectores sociales marginados, explotados y relegados a niveles…

Aprobada. Luego de cuatro años se aprobó en Ecuador la Ley Orgánica de Comunicación. Imagen: Ciudad Viva.

Ecuador cuenta con su Ley de Comunicación

Como parte del mandato de la Constitución Política aprobada el año 2008, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó finalmente la Ley Orgánica de Comunicación. La norma incluye importantes innovaciones para el ejercicio de…

Mural de la marcha del TIPNIS en defensa de la Madre Tierra, Bolivia. Fuente: Solidaridad TIPNIS.

Constitucionalismo ecológico en América Latina

Como Madre generosa, la Tierra debe ser respetada, reconocida en sus virtualidades y en sus límites y por eso acogida como sujeto de derechos -la ‘dignitas Terrae’- base para posibilitar y sustentar todos…

Canasta comunitaria en Riobamba, Ecuador. Fuente: EkoRural.

Otras economías son posibles

¿Tiene Europa capacidad para reinventarse y romper las inercias que la han llevado a la deriva? ¿Qué lecciones concretas y aplicables puede aprender del contraste de experiencias con imaginarios económicos alternativos?” Los autores…

Chakana que expresa la estructura organizativa de la Confederación Kichwa del Ecuador. Fuente: ECUARUNARI.

Ecuador Kichwa ratifica lucha y resistencia

Con un documento de Acuerdos y Resoluciones de 16 puntos, el IV Congreso de la Confederación de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) reafirmó su unidad como movimiento político en…

Designed by WPSHOWER

Powered by WordPress

CES UC CES SFP
Site developed with
Software Open Source

Creative Commons License