
Pérez Esquivel: los desafíos del primer Papa latinoamericano
No considero que Jorge Bergoglio haya sido cómplice de la dictadura, pero creo que le faltó coraje para acompañar nuestra lucha por los derechos humanos en los momentos más difíciles”. Adolfo Pérez Esquivel….

Horacio Verbitsky: recordando con ira
¿Cuál fue la relación de Jorge Bergoglio, nuevo Papa, con la dictadura argentina? En esta nota del periodista argentino Horacio Verbitsky, publicada en Página/12 en abril de 2010, se muestran cinco testimonios de…

Juan José Tamayo: Francisco y la Iglesia de los Pobres
La elección del cardenal Bergoglio como nuevo Papa, su procedencia argentina y el nombre elegido, Francisco I, constituyen tres claves importantes que nos permiten ofrecer unas primeras reflexiones sobre las expectativas que puede…

Bolivia: ley contra el feminicidio
Despatriarcalizar para reinventar el Estado. La aprobación de la Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia constituye un hito en lo que es la lucha por la construcción…

Despatriarcalizar la democracia
La modernidad política occidental institucionalizó una “democracia” representativa, clasista, blanca, patriarcal y heterosexual cuyas pretensiones de transformación social no incluían a las mujeres. Al negarles sistemáticamente el derecho a votar y a ser…

El sol de tu bravura
En 1999, poco antes de que Hugo Chávez Frías asumiera como presidente de Venezuela, Gabriel García Márquez lo entrevistó en un avión durante un viaje de La Habana a Caracas. A medida que…

Chávez: el legado y los desafíos
Chávez contribuyó decisivamente a consolidar la democracia en el imaginario social. La consolidó donde es más difícil de ser traicionada, en el corazón de las clases populares. Y donde también la traición es…

Hasta siempre Chávez
La tarde del martes 5 de marzo, luego de una prolongada batalla contra el cáncer, falleció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. América Latina está de luto. Desde…

Italia: del rojo de la bandera al de la nariz de payaso
El rojo en la nariz, útil en la fase destituyente, no sirve como alternativa constituyente. El rojo, históricamente, ha sido más útil en las banderas y en los libros que en las narices”….

Mujeres indígenas, capitalismo y Buen Vivir
Este texto publicado en el portal de CODPI (Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas) es un fragmento de un trabajo más amplio elaborado por la autora, la intelectual aymara Lucila Choque,…