
Eduardo Gudynas: Guerras extractivistas en Bolivia
El asesinato de un viceministro y la muerte de cuatro mineros vuelven a confirmar que los extractivismos transitan hacia mayores niveles de violencia. No es la primera vez que esto sucede, pero en…

Posconflicto colombiano: Veredas, sentimientos y desposesión
La paz en construcción que propone Colombia a través de los Acuerdos de La Habana trae consigo varias interrogantes, debido a la naturaleza del conflicto, las características de los actores dialogantes, la circunstancia…

Hebe de Bonafini: “No nos podemos quedar sentados”
La titular de Madres de Plaza de Mayo destaca la reacción popular ante el intento de detenerla. “El pueblo ha demostrado que hay muchas cosas que podemos, que la calle es nuestra”, dice…

Monsanto en retirada: el abajo que se mueve
Desde el 1 de agosto corre la noticia de que Monsanto tuvo que abandonar la construcción de una de las plantas más grandes del mundo de semillas de maíz transgénico que sería instalada…

Rita Segato: “A través de la víctima se viola a toda la sociedad”
La antropologa Rita Segato reflexiona sobre las recientes violaciones colectivas en Brasil y los feminicidios en la Argentina. Dice que le duele que su libro Las estructuras elementales de la violencia, una obra…

“Los más poderosos son quienes más salen del juego democrático para después imponerlo a los de abajo”
En medio del actual proceso de transición regresiva en varios países de la región, como Argentina y Brasil, el reconocido jurista y sociólogo propone continuar con la lucha por la igualdad para impulsar…

Es España, no Mississippi
Hace escasamente unos meses, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, órgano encargado de velar por el respeto y correcta aplicación de la Convención Internacional Sobre la Eliminación…

Mexico – “No podemos callar ante la mentira burda convertida en discurso oficial”: organizaciones sociales y populares a la CNTE
“La CNTE No está sola. Somos miles junto a ella exigiendo justicia para los asesinados”: Pronunciamiento de las organizaciones sociales, populares, de mujeres, indígenas, estudiantiles y sindicatos mexicanos y de Latinoamérica en solidaridad…

La masacre de Orlando: Travestis, negras, boricuas, maricas
El profesor Joseph M. Pierce participó de la protesta espontánea en el mítico Stonewall de Nueva York, lugar que marcó el comienzo del movimiento de liberación homosexual en Estados Unidos. Una multitud sostuvo…

Francia: un movimiento social de un nuevo tipo
Francia vive hoy una crisis social grave, que amenaza con prolongarse. Es sin duda la más grave desde 1995 y el movimiento social contra las reformas de Alain Juppé, el primer ministro de…