
Elizabeth Mpofu, de la Via Campesina: “Las mujeres podemos hacerlo”
Elizabeth Mpofu es la directora del Foro de Pequeños Campesinos Orgánicos de Zimbabwe, país donde se instalará próximamente la secretaría operativa de la Vía Campesina Internacional (hasta esta Conferencia radicada en Indonesia), y…

Brasil: marcha indígena, quilombola e camponesa
A marcha dos Povos da Terra, junto com os estudantes, militantes de sindicatos, entidades e organismos de defesa dos direitos humanos, é para reivindicar a demarcação das terras indígenas, titulação e demarcação dos…

Trueque comunitario, signo de unidad
Como una alternativa al sistema mercantilista, el trueque comunitario constituye una práctica en el departamento del Cauca, Colombia. Se trata de un signo de unidad y de fortalecimiento comunitario. Es asimismo una opción…

Pela primeira vez, Justiça da Guatemala condena ex-ditador
José Ríos Montt foi condenado a 80 anos de prisão por genocídio e crimes contra a humanidade; ele responde pela morte de 1.771 indígenas da etnia Ixil Brasil de Fato Fábio Tomaz Cidade…

“Por Estatutos, Leyes y Políticas Departamentales con equidad de género”
Nosotras, 70 mujeres Asambleístas de los 9 Departamentos y representantes de instituciones afiliadas a la Coordinadora de la Mujer, reunidas en el IV Encuentro Nacional “Por Estatutos, Leyes y Políticas Departamentales con Equidad…

CAOI convoca V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, que agrupa a organizaciones de Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú, convocó a los pueblos indígenas del Abya Yala a la V Cumbre Continental de los…

Número de assassinatos no campo no Brasil sobe 24% em 2012
Na tarde do último dia 22 de abril, a Comissão Pastoral da Terra (CPT) lançou, durante ato no Acampamento Hugo Chávez, ao lado do Incra do DF, em Brasília, a 28ª edição da…

Frei Henri: “Concentração de terra estimula violência e impunidade”
“O julgamento que condenou os autores do assassinato de José Cláudio e Maria do Espírito Santo, mas absolveu o o suposto mandante é escandaloso e absurdo do ponto de vista jurídico”, diz o…

Mujeres mapuche por su identidad y sus derechos
Recuperando nuestra identidad, nuestros derechos, nuestra historia desde lo propio, desde las voces de mujeres mapuche, porque tenemos mucho que decir y hacer”, señala la agrupación “Yafulukeaiñ” de Temuko que nace a raíz…

Esther Vivas: La tierra para quien la trabaja
La tierra es fuente de negocio para unos pocos, ya sea aquí o en la otra punta del planeta. En el Estado español, el boom inmobiliario ha dejado un legado de urbanizaciones en…