
A Esquerda do futuro: uma sociologia das emergências
O futuro da esquerda não é mais difícil de prever que qualquer outro facto social. A melhor maneira de o abordar é fazer o que designo por sociologia das emergências. Consiste esta em…

Ask Boaventura #33 – Líneas abismales y movilizaciones sociales
Pregunta: ¿Cuáles son las líneas abismales que se traducen en un desconocimiento deslegitimación de experiencias organizativas y de movilización social? Ello, tanto en el sur geográfico como en el sur que está dentro…

Vivre en démocratie après les attentats
Américains, Tunisiens, Belges ou Français, des intellectuels rappellent la nécessité de ne pas céder à la terreur et à l’urgence sécuritaire. Nous devons apprendre à vivre dans des démocraties vulnérables. Seule cette vitalité…

Ask Boaventura #23 – Tensión legalidad-ilegalidad
Pregunta: ¿Cómo puede ir resolviéndose la tensión legalidad-ilegalidad, avanzando en función de hacer legales cuestiones que han sido ilegales en el sistema capitalista, en procesos de ampliación de la legalización de prácticas sociales…

Ecuador: El nuevo levantamiento indígena
Ahora hay algo nuevo: los indígenas se organizan de manera más compleja; sin dejar de lado su pertenencia comunal y su conciencia nacional, están dispuestos a converger con las organizaciones citadinas, con los…

¡Desaprender el Capitalismo! – Taller de la UPMS en Ecuador
En los días 12 y 13 de abril de 2014, diferentes movimientos sociales, organizaciones, intelectuales y artistas del Ecuador intercambiaron experienciais y conocimientos sobre el valor y la eficacia de las luchas por…

Boaventura de Sousa Santos: Carta abierta al Presidente Rafael Correa
Señor Presidente, Pasé todo el 30 de Septiembre de 2010 en la sede de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador) junto a varios amigos, entre ellos Alberto Acosta, Blanca Chancoso y…

Colóquio Internacional Epistemologias do Sul – Constitucionalismo Transformador
A derradeira sessão plenária do Colóquio Internacional Epistemologias do Sul – Aprendizagens Globais: Sul-Sul, Sul-Norte e Norte-Sul, evento do Projeto ALICE, pôs em evidência a área temática do Constitucionalismo Transformador, Interculturalidade e Reforma…

Colóquio Internacional Epistemologias do Sul – Sessão Outras Economias
A primeira sessão plenária de 12 de julho do Colóquio Internacional Epistemologias do Sul – Aprendizagens Globais: Sul-Sul, Sul-Norte e Norte e Sul, organizado no âmbito do Projeto ALICE, foi a que tratou…

Direitos da natureza: um debate necessário
Conceder à natureza o status de sujeito de direito pode resignificar o conceito de “desenvolvimento” e fortalecer um paradigma anticapitalista no que tange o futuro do planeta”. Autora: Verena Glass. Fonte: Fundação Rosa…