
Indígenas exigem saída de coordenadora do DSEI Tocantins
Mulheres indígenas expulsaram da II Assembleia dos Povos Indígenas de Goiás e Tocantins, na manhã desta quarta-feira, 22, a coordenadora do Distrito Sanitário Especial Indígena (DSEI) de Tocantins, Evanecilda Siqueira. Os indígenas exigem…

Constitucionalismo ecológico en América Latina
Como Madre generosa, la Tierra debe ser respetada, reconocida en sus virtualidades y en sus límites y por eso acogida como sujeto de derechos -la ‘dignitas Terrae’- base para posibilitar y sustentar todos…

Ecuador Kichwa ratifica lucha y resistencia
Con un documento de Acuerdos y Resoluciones de 16 puntos, el IV Congreso de la Confederación de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) reafirmó su unidad como movimiento político en…

Conversas do Mundo – Leonardo Boff e Boaventura de Sousa Santos
As “Conversas do Mundo” colocam frente a frente homens ou mulheres que, nas mais diversas partes do mundo, e a partir de diferentes lugares de enunciação, partilham a luta pela dignidade humana e…

“Por Estatutos, Leyes y Políticas Departamentales con equidad de género”
Nosotras, 70 mujeres Asambleístas de los 9 Departamentos y representantes de instituciones afiliadas a la Coordinadora de la Mujer, reunidas en el IV Encuentro Nacional “Por Estatutos, Leyes y Políticas Departamentales con Equidad…
Economía espiritual del Gran Poder
Las culturas varían, innovan, crean, según contextos y circunstancias, de acuerdo a ciertos arquetipos y/o modelos mentales previos. Las culturas no sólo incluyen, lo que les ofrece el entorno, sino que también lo…

CAOI convoca V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, que agrupa a organizaciones de Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú, convocó a los pueblos indígenas del Abya Yala a la V Cumbre Continental de los…
Bolivia: Cambio climático genera incertidumbre y modificaciones
Los cambios bruscos en el clima profundizados en los últimos 10 años, generan mayor incertidumbre entre los colonos e indígenas mosetenes que habitan los municipios de Palos Blancos y Alto Beni en el…
Violação de direitos não é mais consequência, mas condição da lógica econômica
‘Extrahección’ (super-extração) é um termo novo para descrever a apropriação dos recursos naturais desde a imposição de poder e violação dos direitos humanos e da natureza. A palavra é nova, mas o conceito…

Mujeres indígenas, capitalismo y Buen Vivir
Este texto publicado en el portal de CODPI (Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas) es un fragmento de un trabajo más amplio elaborado por la autora, la intelectual aymara Lucila Choque,…